Cómo plantar adecuadamente los frutales

Recomendaciones de plantación

Estás aquí: Viveros Tirso Aguirre > Recomendaciones de plantación

Número de plantas por hectárea

Tabla de distancias de plantación

Preparación y desfonde

Es una labor previa a la plantación de frutales, muy importante por los efectos que produce sobre los árboles: drenaje del suelo, penetración de las raíces, anclaje del árbol y mejora de la nutrición.

Sobre todo es imprescindible en suelos de textura arcillosa o fuerte, porque crean un entorno impermeable que se traduce en encharcamiento del suelo, clorosis y gomosis en las plantas y hasta la muerte de éstas por asfixia radicular.

Se debe utilizar un subsolador hasta una profundidad mínima de 50-60 cms. al menos en una dirección y mejor en dos pasadas cruzadas. El momento idóneo para esta labor es en verano con las tierras secas.


Plantación

Hay que utilizar una serie de operaciones elementales pero de gran importancia para el arraigo de las plantas:

1 Poda de raíces, que consiste en recortarlas hasta quedar entre 10 y 20 cms. de longitud dependiendo del vigor de la planta. Si hay raíz pivotante tiene que ser cortada a nivel de otras más finas, con el fin de obtener un sistema radicular mejor distribuido.
2 La profundidad de la plantación se hará de manera que el punto de injerto quede como mínimo 2-3 cms. por encima del nivel del suelo. La orientación de la planta se hará dejando la curvatura del injerto frente al viento dominante, para evitar inclinaciones y roturas por el punto del injerto.
3 El tallo de las plantas puede cortarse antes o después de plantar, a una altura entre 40 y 80 cms. desde el injerto, y según el sistema de plantación a elegir. Los ramos anticipados se cortarán a 2 yemas de su inserción en el tronco. En el caso de que el sistema de formación elegido sea Eje Central, no hay que suprimir ninguna rama.

4 Para plantaciones pequeñas, se pueden hacer todavía mediante apertura de hoyos, en tierra con poca humedad para evitar compactaciones en la pared y fondo del hoyo. No aplicar el abono y/o estiércol en el fondo del hoyo, ya que pueden quemar las raíces pudiendo fracasar la brotación.
5 Es imprescindible regar la plantación nada más terminada, incluso cuando parezca que la tierra está algo húmeda, para eliminar bolsas de aire entre la raíz y la tierra.
6 La época de plantación para frutal de hueso está comprendida entre Diciembre y la mitad de Febrero. Para el frutal de pepita puede alargarse hasta mitad de Marzo. Si se trata de plantas en maceta, se pueden plantar en cualquier época del año.

En plantaciones grandes, en fincas donde no haya mucha piedra, se pueden emplear los ahoyadores acoplados a la toma de fuerza del tractor. También se puede realizar la plantación con la máxima rapidez, mediante un rejón que realiza la doble operación de abrir y cerrar un surco dejando tapada la raíz. En este caso las plantas tienen que tener un sistema radicular pequeño.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Aceptar las cookies Configurar las cookies Política de cookies

Cookies